Técnica POMODORO

1. ¿Conocés la técnica pomodoro?

El nombre de la técnica viene de un temporizador con forma de tomate

2. ¿En qué consiste?

La técnica pomodoro consiste en definir intervalos de trabajo de entre 20 a 40 minutos máximo con recreos de 5 a 8 minutos.

La idea es definir esos intervalos con alguna alarma

El fijar intervalos de trabajo ayuda a la mente a reducir la ansiedad de no saber, definiendo de antemano cuando será el descanso y alineando el esfuerzo (concentrando la energía) durante un período de tiempo sostenible.

3. ¿Cómo utilizar esta técnica?

Definí una tarea que quieras/debas realizar (puede ser de las que te listás cada día o semanalmente, una vez que le hayas puesto fecha de fin y prioridades). Luego seteá alarmas con intervalos de trabajo de entre 20 y 40 minutos (yo recomiendo 35 ó 40) y descansos de 5 minutos. Y listo. A trabajar hasta que suene la alarma.

Ciclo de 4 Pomodoros

4. Pasos para aplicarla

i. Seleccioná la tarea que tenés que completar
ii. Reservá 35 minutos para ella (o intervalo de tiempo elegido)
iii. Trabajá concentrado
iv. Marcá el avance (con el indicador que prefieras, resaltador, porcentaje, tachando pasos…)
v. Hacé la pausa de 5 minutos (e.g., té, mate, caminá a otro ambiente, estirá brazos y piernas, …. Mové el cuerpo, importante salir de esa posición y pensamiento)
vi. Cada 4 ciclos “pomodoro” hacer una pausa más larga

5. dos complementos para mejorar la efectividad de esta técnica

  • Colocá el celular en modo avión. O colócalo en otro ambiente. ¡Es el mayor “ladrón del tiempo” hoy en día…!
  • Hacé una lista de cosas que tenes que hacer para completar la tarea. Si no tienen orden necesario, empezá por la parte que más te cuesta (o menos te gusta) … ¡Así llegás a la parte fácil cuando estés cansado/a!

pd: Te recomiendo también para priorizar las tareas “La matriz de Administración del tiempo” (los 4 cuadrantes de Covey). Tengo una entrada en mi blog sobre ello donde la explico: https://belivelean.com/2020/05/27/matriz-de-administracion-del-tiempo-los-4-cuadrantes-de-stephen-covey/

@belivelean @m.alberfont

© 2021 – María Albertina Fontana. Todos los derechos reservados