Gestión Visual: ¿Qué tal si la aplicamos al ámbito «SALUD»?

Gestión Visual: ¿Qué es y dónde podemos aplicarla? Estamos rodeados y podemos observar a cada paso, en nuestra vida diaria, ejemplos de Gestión Visual. Sin embargo, no sabemos de qué se trata puntualmente y para qué puede servir.

Gestión Visual en nuestra vida diaria

La Gestión Visual o Visual Management es una herramienta o “posibilitador” con los que cuenta la filosofía LEAN, su implementación en procesos y espacios tanto productivos como de servicios, los mejora y vuelve mucho más eficientes.

Uno de los temas más recurrentes en cualquier implementación Lean es la importancia de la Gestión Visual.

Su objetivo, ya sea aplicado a un proceso o a un puesto de trabajo pretende que cualquier persona pueda interpretar rápidamente el estado en el que se encuentra el trabajo, o el puesto, respecto a lo planificado (áreas más cargadas, procesos más cargados, estado de los trabajos en curso, trabajos y actividades en espera). Es decir, es lograr que la situación se comprenda fácilmente de solo un vistazo, con el cual obtener la mayor cantidad de información y con la observación más breve posible Es un concepto sencillo, pero en ocasiones, difícil de llevar a la práctica.

La Gestión Visual, se encuentra alta y directamente relacionada con las “5S”. La gestión visual implica:

  • Eliminar lo que no se necesita.
  • Clasificar y ordenar: un sitio para cada cosa y cada cosa en su sitio.
  • Puestos de trabajo limpios y con estándares de limpieza claros y definidos.
  • Estados de los procesos visibles de una forma rápida y sencilla.
  • Situaciones fuera de lo previsto rápidamente identificadas y gestionadas.
  • Eficiencia y progreso también visibles rápidamente.
  • Entorno de trabajo seguro.

La implementación de esta herramienta, se consigue con sistemas de colores, señales verticales y horizontales, tableros informativos, luces, etc. Por ejemplo, los sistemas Andon indican mediante luces de colores el estado de los equipos y procesos de fabricación. Los Andon ayudan a los profesionales proporcionándoles rápidamente la información que necesitan para gestionar el proceso.

Sistemas de indicadores visuales

La gestión visual aplicada a un proceso o a un puesto de trabajo debe permitir:

  1. Distinguir rápidamente entre lo que es normal y lo que no lo es.
  2. Disponer de señales de niveles mostrando el mínimo y/o el máximo de los materiales en los puestos de trabajo y en los almacenes.
  3. Disponer de estanterías ergonómicas para materiales y equipos muy usados.
  4. Señalar el perímetro de almacenaje destinado para las herramientas y materiales.
  5. Identificar áreas de material defectuoso.
  6. Disponer los procedimientos del proceso en los puestos de trabajo.

Una correcta implementación de Gestión Visual, puede lograrse con la siguiente secuencia de pasos:

  1. Identificar lo que necesitamos controlar.
  2. Diseñar un sistema de indicadores visuales.
  3. Definir y verificar las reacciones necesarias.
  4. Implementar el sistema y mejorar poco a poco.
  5. Utilizar auditorías para controlar el estado de Gestión Visual.

Algunas de las aplicaciones que hemos llevado a cabo, para procesos -y entornos/organizaciones- tanto de manufactura como de servicios, se enumeran y ejemplifican en la figura a continuación.

Aplicaciones y diseño – ejemplos

En definitiva, aplicar Gestión Visual en un entorno de trabajo puede ser crucial a la hora de evitar errores imprevistos, desconocimiento de estándares y objetivos, largos períodos de adaptación y aprendizaje, falta de involucración, pérdidas inconscientes de productividad y eficiencia y muchos otros desperdicios que, gracias a ella, seremos capaces de conocer y corregir de forma más ágil y efectiva.

En definitiva, aplicar Gestión Visual en un entorno de trabajo puede ser crucial a la hora de evitar errores imprevistos, desconocimiento de estándares y objetivos, largos períodos de adaptación y aprendizaje, falta de involucración, pérdidas inconscientes de productividad y eficiencia y muchos otros desperdicios que, gracias a ella, seremos capaces de conocer y corregir de forma más ágil y efectiva.

Caso de estudio – ejemplo en práctica

En este caso, recientemente, nos ha tocado implementar para una paciente con internación domiciliaria. La prueba está a la vista, y con las siguientes imágenes cerramos este Blog.

¡Muchas gracias!

Caso de estudio – «Paciente con internación domiciliaria»

www.belivelean.com                                                                                          

© 2022 – María Albertina Fontana. Todos los derechos reservados. 

Silencio magistral ♥️ 🔥✍🏼💌✅

¿Qué es eso que callas y ensordece tu VOZ?

#Silencio #sabiduría #mandatos #Elecciones #Libertad #Esencia #Magia #supervivencia #Gratitud

Había aprendido a sobrevivir en un silencio abrumador.

El silencio de la censura.

El silencio de la exigencia.

Un silencio sórdido de mandatos y normas sin sentido. El silencio que acallaba otras voces, otros miedos…

Un silencio que pedía a gritos desmintiendo calumnias, dando permisos a otras formas, a otras ternuras, al amor…

Su silencio que pulseaba, desenmarañando redes…

Su silencio que luchaba por traer luz y calmar el dolor…

Silencioso el instante que le ganó al llanto, poniéndola el destino –durante 40 días- sobre la delgada línea entre respirar y no. Desoladora elección.

Fue desde entonces que se le volvió hábito. Aprendió su cuerpo joven de tan solo 18 meses de vida, a guardar silencio… a no expresar ni pedir amor.


Y como el destino suele jugarnos azarosamente, tanto buenas como malas psadas, sin consultarnos siquiera si nos hemos preparado o no, a la niña joven, mezcla de adulta y no, su actitud silenciosa de invisible salvadora, se le presentó en jaque… de pie y sobre el mismo tablero donde antaño solía ella esconderse y sobrevivir oculta hasta que el peligro hubiera pasado.

Así que un día cualquiera, sin registro ni motivo, el silencio empezó a transformarse. Al principio fue miedo, miedo o vergüenza, entre decir y no… Una vergüenza culposa, empañada por el temor de hablar y ser castigada, de gritar y no ser amada, de preguntar y ser abandonada.

Aquel silencio le costó el rechazo y la crueldad de su propia madre, quien eligió de nuevo la agresividad y el escondite perverso detrás de una enfermedad carente de nombre y apellido.

El mismo silencio actitudinal, que, en vez de salvarla, provocaba ahora infinidad de reacciones agresivas de sus hermanas… Hubo ruido de vasos, vidrios rotos, platillos voladores, moretones y heridas dejando cicatrices. Las de la piel fueron cerrando, lamentablemente las de su corazón no.

Silencio Magistral

Y cuando ya casi creía haber sobrevivido al grito sordo, habiendo transitado otros dolores, otros vínculos… aprendió a balbucear, se esmeró por mejorar y aprender a pedir abrazos, ayuda y compañía. Conoció el amor, un amor incondicional, universal…

Entonces, sintiéndose segura, completa y lista, se lanzó al vacío, poniendo todo esto en práctica… Fue así que abrazó al silencio y lo convirtió en palabras. Perdonó a su madre y se perdonó a ella misma. Admiró a su padre, amándolo cada día un poco más.

Se amó.

A través de una carta amorosa, calma y sincera escribió a sus hermanas en la distancia. Les explicó, les detalló, les suplicó…

¡Vaya sorpresa! Como respuesta recibió el mismo silencio abrumador.

Pudo reconocerlo al instante y lo domesticó. Abrazó a su querido maestro Don Silencio, y exclamó con todas sus fuerzas y desde sus entrañas, un grito sanador: ¡GRACIAAAAAS!

Y desde entonces ese es su mantra: ¡GRACIAAAAAS!

Gracias al silencio – Silencio magistral

🔥✍🏼💌✅ 

#silencio #emociones #libertad #elecciones #sabiosilencio #jaque #soyGratitud

¿Cuántos silencios guardas? ¿Qué es eso que callas y ensordece tu VOZ? ¿De qué te ocultas? No te apagues… por nada ni nadie en el mundo, no dejes de avivar tu luz


Silencio Magistral – Micro relato (interminable como el grito sordo y magistral que guardaba estas palabras) ♥️ 🔥✍🏼💌✅ – 07.11.2021

Retomando el #RincónLiterario

✍🏼 De la Serie: “Microrrelatos” 🙏🏽❤️

© 2021 – María Albertina Fontana. Todos los derechos reservados.

Técnica POMODORO

1. ¿Conocés la técnica pomodoro?

El nombre de la técnica viene de un temporizador con forma de tomate

2. ¿En qué consiste?

La técnica pomodoro consiste en definir intervalos de trabajo de entre 20 a 40 minutos máximo con recreos de 5 a 8 minutos.

La idea es definir esos intervalos con alguna alarma

El fijar intervalos de trabajo ayuda a la mente a reducir la ansiedad de no saber, definiendo de antemano cuando será el descanso y alineando el esfuerzo (concentrando la energía) durante un período de tiempo sostenible.

3. ¿Cómo utilizar esta técnica?

Definí una tarea que quieras/debas realizar (puede ser de las que te listás cada día o semanalmente, una vez que le hayas puesto fecha de fin y prioridades). Luego seteá alarmas con intervalos de trabajo de entre 20 y 40 minutos (yo recomiendo 35 ó 40) y descansos de 5 minutos. Y listo. A trabajar hasta que suene la alarma.

Ciclo de 4 Pomodoros

4. Pasos para aplicarla

i. Seleccioná la tarea que tenés que completar
ii. Reservá 35 minutos para ella (o intervalo de tiempo elegido)
iii. Trabajá concentrado
iv. Marcá el avance (con el indicador que prefieras, resaltador, porcentaje, tachando pasos…)
v. Hacé la pausa de 5 minutos (e.g., té, mate, caminá a otro ambiente, estirá brazos y piernas, …. Mové el cuerpo, importante salir de esa posición y pensamiento)
vi. Cada 4 ciclos “pomodoro” hacer una pausa más larga

5. dos complementos para mejorar la efectividad de esta técnica

  • Colocá el celular en modo avión. O colócalo en otro ambiente. ¡Es el mayor “ladrón del tiempo” hoy en día…!
  • Hacé una lista de cosas que tenes que hacer para completar la tarea. Si no tienen orden necesario, empezá por la parte que más te cuesta (o menos te gusta) … ¡Así llegás a la parte fácil cuando estés cansado/a!

pd: Te recomiendo también para priorizar las tareas “La matriz de Administración del tiempo” (los 4 cuadrantes de Covey). Tengo una entrada en mi blog sobre ello donde la explico: https://belivelean.com/2020/05/27/matriz-de-administracion-del-tiempo-los-4-cuadrantes-de-stephen-covey/

@belivelean @m.alberfont

© 2021 – María Albertina Fontana. Todos los derechos reservados

Y SIN EMBARGO – 🙋🏻‍♀️🙌🏻👉🏾

Y VOS…, ¿QUÉ HISTORIA TE ESTÁS CONTANDO?

…porque no todas las fotos nos cuentan maravillas, ni todas las palabras han de relatar historias bonitas
(Y sin embargo al habitarlas, nos muestran caminos aún sin transitar)

Y SIN EMBARGO

Logró salir por un instante de su eterno grito ensordecedor.
Conectó conmigo, su historia y lo no dicho en menos de lo que duró el brillo fugaz en su mirada esquiva y temerosa.

Vomitó un “gracias” pudoroso y regresó a su mundo.

Creyó que no me interesarían sus recuerdos. Eligió en cambio, una vez más y sin tapujos, el abandono y la crueldad.

Volvió al origen, aquel vagón cargado de tinieblas y secretos, una estación cerrada, detrás del muro construido con sus miedos.

Sentí alejarse su alma herida y perversa, aumentando infinitamente la grieta, hasta alcanzar una distancia sin precedentes, sin retorno.
Sentí compasión.

Suficiente ese destello para regalarme yo misma una pregunta y un KAIRÓS.

¿Qué había cambiado por fin en ella? – ¡NADA! Había cambiado YO. Mi templanza más tarde hizo lo suyo.

Mi “darme cuenta” (el cual ahora permite mi sueño calmo e ininterrumpido): Había estado yo, desde sus entrañas y durante casi medio siglo, consumiendo y sobreviviendo a su veneno emocional.

Acepté.

Y en la misma pincelada… Agradecí.
#soyGratitud
MAF – 26.09.2021

Y SIN EMBARGO… 26.09.2021 – ♥️Retomando el #RincónLiterario – ✍🏼 De la Serie: “Microrrelatos” 🙏🏽❤️ ✍🏼 🙋🏻‍♀️💚🎓👠 …de “Una ciudadana ilustre – habitante eximia de todos los lares del mundo, excepto del que la parió”

#KAIRÓS #RINCÓNLITERARIO #DESTELLOSDEOSCURIDAD #PREGUNTAPODEROSA #SANARCONPALABRAS #COMPASIÓN #SOYGRATITUD

© 2021 – María Albertina Fontana. Todos los derechos reservados

LA IMPORTANCIA DE SEGUIR TU MOMENTO HEROICO – ⏰🤺🙋🏻♀️

¿QUÉ EXCUSA VAS A PONERTE HOY? #MOMENTOHEROICO

Hoy mi momento heroico surgió desde mi llama interior… con las primeras gotas gélidas (que pintaban ya no sesar durante lo que resta del día), calcé botas, gorro, más abrigo y carretilla …. camino al parque!! ya mojado… y frío!

💪🏾☃️🎯Aparté y cargué la leña menos húmeda, en dos ó 3 viajes más…

✍🏼✔️…aprovechamos las brasas de anoche y por supuesto!!!! La ayuda de mi co-equiper en esta materia: ¡Mi padre!, quien se encargará luego todo el día de avivar el fueguito -a él le encanta y yo aprovecho ya q en su casa no lo tomo como parte de mi trabajo diario- 😉🔥🙏🏽👴🏼
.
.
.
En menos de 10 minutos, esos viajes ida y vuelta hacia el patio de atrás de la casa de mi infancia, me llevaron a:

✅ mi amado y bello Sur de Argentina 🇦🇷, que estoy extrañando tanto

✅ Amerita, mi adorada casaquinta, a la cual voy despidiendo (adelantada y x si acaso) día a día, de un tiempo a esta parte… (🔥🏡 mi llama espirituosa se viene conmigo)

✅ Otros tiempos y momentos, de alegrías y también de tristezas (que con el tiempo y desde ahora se volvieron anécdotas y al final me roban, x instantes, alguna q otra carcajada)

✅ Muchos otros sueños -aquellos q registré dormida y los que soñé despierta, los alcanzados, los olvidados, los mejorados, los que elegí discontinuar, los que generan hasta esa maravillosa incertidumbre de dudar si fueron reales o tan sólo producto de mi imaginación… los necesarios para avanzar, los que están por llegar 💟

✅ ¡Y tanto más!

#SOPLANDOBRASAS #GRATITUD #FATHERANDDAUGHTER #HAPPYTEAM

.
👉🏿🙌🏻🔖 ¡PermitiTE y seguí el impulso de TU #momentoheroico cada día de tu vida!
@m.alberfont 27.06.2021
@belivelean @amerita180
https://www.instagram.com/p/CQoLlUqnuwl/?utm_medium=copy_link

.
.
.
#momentoheroico #millamaespirituosa #amerita180 #HabitaT #gratitud #sur #sueños #father #fatheranddaughter #soplandobrasas #momentosunicos #momentosdeeternidad #catchingmoments #catchingopportunities #warmup #fireplace #disfrutar #abundancia #losplaceresenvida #soyfeliz #HOY #SOY #hoysiendofeliz

#MOMENTOHEROICO

#SOPLANDOBRASAS #FATHERANDDAUGHTER #SUEÑOS #VIAJES #GRATITUD #SOYFELIZ


LA IMPORTANCIA DE SEGUIR TU MOMENTO HEROICO – 27.06.2021 ✍🏼 – ♥️Retomando el #RincónLiterario – ✍🏼 De la Serie: “Más espontáneos que nunca” 🙏🏽❤️ – 27.06.2021 ✍🏼 🙋🏻‍♀️💚🎓👠

© 2021 – María Albertina Fontana. Todos los derechos reservados

Atesorar momentos de eternidad – ✍🏼 🙋🏻♀️💚🎓👠

2 herramientas para sobrevivir y re-ilusionarTE

#POTENCIÁTUESENCIA
#ATESORA MOMENTOS DE ETERNIDAD

Este domingo por la mañana salí a pedalear por el acceso y parque lacunario de Bragado, mi pueblo natal, como tantas otras mañanas (estando aquí o donde haya tocado en suerte habitar -y un poco también gracias a mi perseverante y constante transitar de mandalas espiralados de búsqueda-movimiento-logro-reinvención hacia un cálido equilibrio de vida personal-profesional).

El día pintaba muy otoñal con más nubes que claros celestes; y algo fresco… de todas maneras, tuve mi momento heroico y partí, sé que todo mi día cambia luego de ejercitar un poco y sobre todo liberar la mente para dejar espacio a la creatividad.

Los domingos en mi pueblo, han invitado desde antaño a las actividades deportivas al aire libre, si bien ahora algo restringidas y con los debidos protocolos y recaudos incorporados a partir de la visita prolongada de nuestro querido “enemigo invisible Don COVID”. Así que es muy normal –sobre todo los domingos- cruzarse con otros buscadores de aire y bienestar, que van y vienen por el boulevard, el paisaje arbolado, los caminos de tierra o sus laterales de pinos que se introducen pintoresca y suavemente hasta la orilla.

En mi primera vuelta y ya dentro del parque, con algo de viento en contra y todavía con resto para una media hora más, alguien corriendo en sentido contrario al que iba yo, levantó su mano y sonrió –¡Sí!  Ahora al menos volvemos a ver radiantes sonrisas… es que al aire libre y si vamos en solitario el tapabocas no es tan necesario, y la verdad que, para ejercitar un poco el cuerpo, la respiración se nos da mejor sin él. Por supuesto cada uno lleva el suyo a mano, por si acaso tenemos que detenernos y estaremos a mínimo 2 metros de distancia de otro individuo.

No lo reconocí enseguida y en un instante pasaron miles de pensamientos e imágenes por mi mente queriendo responder…, me di cuenta que él si me conocía a mi pues saludó con un gesto que venía de otro tiempo, y de pronto, como adivinando mi sensación, exclamó: ¡¡Ey Alber!!

Allí todo se aclaró, un amigo del colegio, a quien como a la mayoría de las personas después de este más de año y meses, no había vuelto a ver tan de cerca en cuerpo y alma, sino apenas a través de pantallas o en alguna publicación en redes o por llamadas y mensajes vía WhatsApp.

Reconocí su voz, respondí aliviada y en tono bien alto –y unos metros más tarde claro- y sonreí feliz por saberlo bien y agradecí infinitamente que le haya puesto voz a su saludo de antaño.

Ahí me cayeron miles de reflexiones…

que las resumí más tarde en lo siguiente:

¡LA IMPORTANCIA DE PONER VOZ! Dale poder a tu voz, y si por algún motivo la naturaleza de tu ser no te lo permitiese, dale poder a eso que te define, a lo que te hará ser único e inigualable, a eso que otros podrán descubrir, recordar y reconocer en vos. Dale poder a aquello que te posibilite SER.

@m.alberfont @belivelean

…y, casi instantáneamente –o quizá fue una milésima de segundos antes- mi mente recordó lo que les voy a contar. Y me inspiró a escribir, comencé a pedalear más fuerte para llegar, pues cuando esto me pasa, las palabras se amontonan en mi garganta y mis dedos como que quieren crear… ¡y no llevaba conmigo cuadernillo en blanco, ni el celular ni ningún otro dispositivo para decantar!

Recordé aquel día en la maravillosa Praga, recién llegada luego de trenes, viajes, hostels, dormis, peripecias, trabajos esporádicos, infinidad y fugaces compañeros de viajes, intercambios de cultura, guarde y saque la mochila de los guardarropas, sube y baje la mochila del guarda equipajes del tren; algo de cansancio y “saudade” de hablar en mi propia lengua, mi propia VOZ.

La mañana pintaba similar a la de hoy, me instalé en el hospedaje, algo alejado del centro. No sabía eso al decidirlo en el andén de la estación. Me guié por intuición y también porque elegí cambiar de idioma, al ver que mi anfitriona sería una señora que se comunicaba conmigo en francés y ofrecía habitaciones en su casa a viajeros como yo (¡ahhh y sus desayunos!!  Deliciosos, aunque eso quedará para otro escrito y otra historia J).

Una vez instalada, después de una ducha y sin descansar tan solo 10 minutos, hambrienta por ver y aprender de otra cultura más, emprendí de vuelta: tren al centro y a empezar a caminar la bella Praga.

¡Vaya sorpresa y cuánta alegría! al, terminado el trayecto y apenas asomar a las escalinatas de la plaza central, con mapa en mano y dispuesta a elegir ¿por dónde comenzar?; se oyó fuerte, en medio del extranjero, a miles de kilómetros de casa, y a muchos más meses de distancia de mi queridísimo país: ¡¡Ey Alber!!

Era Matías, un amigo ingenioso, divertido, algo colgado y chef de la cocina del Boccalino. ¡Qué maravillosa la vida misma con los regalos y sorpresas que nos trae! Estaba con otros compañeros de trabajo de aquel fugaz restaurancito catalán; y otros tantos individuos sumados en su viaje. Les aseguro que toda mi estadía y visita a Praga cambiaron desde allí, renové energía, volví a hablar un poco en argentino y a construir recuerdos y momentos, que llenaron mi mochila de fuerzas y anécdotas para continuar. ¡Y ese modismo e idiosincrasia argentinos que a esa altura me hacían tanta falta!

Una vez alguien me había dicho: –“De recuerdos no se vive, corazón” … Jamás estuve de acuerdo, y me permití desafiar tal declaración. Son elecciones… Yo si he vivido alguna que otra vez de mis recuerdos, y aseguro que más de una de ellas han sido una salvación. Yo elijo y continúo construyendo momentos de eternidad y atesorando recuerdos… de y con: amigos del colegio y la facultad, compañeros de trabajo, maestros sabios de la vida, compañeros de viaje, viajeros en tren, visitas a lugares nuevos, culturas y países a los que quizá vuelva y quizá no, cenas, brindis y conversaciones con mi padre, de mi infancia y de mis sueños… que a veces de tanto soñar, hasta confundo si han ocurrido o no.

Por lo tanto y después de esta catarata (hacía meses no le daba rienda suelta a mi alma); aquí les va mi segundo regalo y reflexión…

ATESORA MOMENTOS, construye y atesora momentos de eternidad, para que puedas buscarlos cuando lo desees o cuando los necesites. Podrás visitarlos en tus días alegres y también en aquellos en los que sientas flaquear, podrás en ellos buscar y renovar tus fuerzas, revivirlos y compartirlos. Y quien sabe también un día te salven y/o sirvan para salvar a otros. Elige y guarda eso que quieres atesorar, un recuerdo también puede devolverte la vida un día, un recuerdo te puede salvar. Atesora momentos, SALVATE.

@m.alberfont @belivelean

2 herramientas para sobrevivir y re-ilusionarTE

  • #POTENCIÁTUESENCIA
  • #ATESORA MOMENTOS DE ETERNIDAD

¡GRACIAS INFINITAS A MIS DOS MUSOS INSPIRADORES ESTA VEZ: Grosbín y Matías!🤩🙏🏽👏🏾💚 @belivelean @m.alberfont @amerita180 @anubis.deco

Pd: por eso amo ser una “habitante eximia de todos los lares del mundo”; y a veces también del que me parió.

@m.alberfont @belivelean

ATESORAR MOMENTOS DE ETERNIDAD – 02.05.2021 ✍🏼 – ♥️Retomando el #RincónLiterario – ✍🏼 De la Serie: “Más espontáneos que nunca” 🙏🏽❤️ – 02.05.2021 ✍🏼 🙋🏻‍♀️💚🎓👠

© 2021 – María Albertina Fontana. Todos los derechos reservados

VOLVER – ✍🏼 🙋🏻♀️💚🎓👠

¿Qué recordarías HOY de tu AYER para definir tu MAÑANA?

#RECORDAR = #VOLVER a pasar por el #CORAZÓN

Recordar - VOLVER a pasar por el Corazón
#RECORDAR = #VOLVER a pasar por el #CORAZÓN

Caminaba tranquilamente y maravillada por las callecitas góticas laterales a La Rambla, cuando vino el destino, intrépido y atrevido, a entrometerse recordándome que tampoco era de allí.

Sonó “Volver” en la voz de dos jóvenes que hacían su jornada con una guitarra y un bandoneón, detrás de los estuches abiertos, recostados en el piso, donde caía de cuando en vez, alguna que otra peseta.

A mí se me anudó el garguero y en menos de un segundo se empañó mi vista y un cosquilleo recorrió mi cuerpo joven y aventurero desde la punta de los dedos al aire, sobre las sandalias playeras que usaba allá por junio del ’99, hasta el extremo de mi respiración.

Hice la pausa, exhalé y ahí me quedé toda la tarde, escuchándolos, observando los otros pies que pasaban apurados como sin registro de su propia existencia…. y agradecí sin entender, a sabiendas que algún día YO también habría de volver.

Han pasado otros callejones, viajes, canciones, tangos y más que un par de sandalias playeras y botas de andar.

Han pasado alegrías, sorpresas, dolores, heridas, corazones rotos y vueltos a amar.

Han pasado lágrimas, vínculos, decisiones, mudanzas, tornados, delirios y milagros sinfín.

Han pasado silencios, gritos sórdidos, vacíos y cambios de piel.
Han pasado esquinas, plazas, lagos, flores, escalofríos y olvidos.

He soltado infinidad de mandatos y creencias y también elegí cuales nutrir y sostener.

Han pasado el caos, la calma, aprendizajes, fronteras, paisajes, ponientes e infinitas lunas nuevas…
Han pasado para MÍ más de una y mil Ítacas.

Es que yo siempre he querido volver a todos los lugares que habité y me habitaron, aunque no entienda muy bien cómo el corazón es el que guarda raíces.

Hoy comprendo que cuando vuelvo es el destino que me pone ahí porque existe un propósito detrás.

Hoy comprendo aquí donde me encuentro lo tanto que aún tengo para dar, si bien desde mi lado racional hubiese sido el último lugar para volver a habitar.

Esta quietud prolongada se siente también inquieta. Sin embargo, sabe a paz… pues mi intuición me dice que allí donde no me alcance esta vida para regresar, algo de mi habrá quedado, y viceversa.

#BragadoGótico
¿Qué recordarías HOY de tu AYER para definir tu MAÑANA?

#Pasado #PRESENTE #Futuro #Trascender #Gratitud #BragadoGótico

¿Qué recordarías HOY de tu AYER para definir tu MAÑANA?

#RECORDAR = #VOLVER a pasar por el #CORAZÓN

Relato de “Una ciudadana ilustre – habitante eximia de todos los lares del mundo, excepto del que la parió”

VOLVER – 13.12.2020 ✍🏼 #BragadoGótico – ♥️
Retomando el #RincónLiterario – ✍🏼 De la Serie: “Más espontáneos que nunca” 🙏🏽❤️ – 13.12.2020 ✍🏼 🙋🏻‍♀️💚🎓👠

© 2020 – María Albertina Fontana. Todos los derechos reservados

Decálogo de la CONFIANZA🌱 📚 👫 ♥️

¿Qué es eso que quisieras desafiar de VOS? 

#Confianza #Paciencia #LEGADO #Enseñanzas #Sabiduría #Trascender #Amerita #Gratitud

Contra todos los pronósticos, sin tener gran conocimiento previo –y según mi propio juicio de ser malísima para la huerta y el jardín- hace poco menos de 5 meses, este mismo año –#2020– de puras pausas, elemento tierra, estabilidad, habitares y aprendizajes para mí, sembré 5 semillas de palta (o aguacate como le llaman en países vecinos y aquellos del otro lado del charco donde también tengo mis raíces y ¡varios amigos más!) haciendo caso omiso a las miles de recomendaciones y tips que leí por ahí y me comentaban idóneos en la materia.

Sip… lo reconozco, a veces me comporto algo terca, es lo que me enseñó mi formación como ingeniera (perseverancia, ejemplos en todo y las más de 1000 y una maneras hasta encontrar la correcta! J)

Yo en cambio elegí seguir la enseñanza y explicación simple y pragmática de mi padre, que constaba tan solo de 2 pasos; y muchos otros talentos y bienes intangibles que lleva en sí mismo con templanza y en toda su esencia.

Enseñanza ancestral que a la vez venía de mi abuelo paterno. Investigador, pionero y sabio. Paciente y hacedor, labrador de tierras, generador de empleo y formador de imperios. Maestro, esposo y padre de familia. Líder ejemplificador en la construcción de buenos hábitos y cultivador de sueños que, a través de esfuerzo y equipo, lograban una fecha de realización.

Adicionalmente quise poner en tierra –literal- lo aprendido de mi querido Coach médico y espiritual, maestro sabio y de grandeza sin igual –Dr. Wilson Araya- quien me acompañó en un proceso personal de coaching, observando amorosamente conmigo la manera de llevar mi utopía a la realidad.

Así que yo, contra todos los pronósticos y desde mi intuición, perseverancia o terquedad… aquella mañana (y como una manera de quedarme un poco aquí también), sin pensarlo 2 veces tomé la pala, las semillas y punteé el terreno con todo mi amor… y me dije: “Alguien más podrá́ nutrirse con ellas MAÑANA.»

#LEGADO 1
LEGADO #2020

Grata, ¡gratísima!  fue mi sorpresa cuando hoy, luego de casi 5 meses, paseando a ritmo lento, habitando tremenda abundancia e inmensidad, explorando y deteniéndome en los detalles…  recibí el inmenso regalo de esta tierra, de este suelo que adoro, del Universo y de todos mis ancestros y maestros (incluyo al mío interior) mostrándome los primeros brotes de mis paltas, de aquellas paltas, de las paltas que probablemente sean disfrutadas por los habitantes que estén por venir.

Paciencia - Amor - CONFIANZA
Paciencia – Amor – CONFIANZA

Entonces comprendí.

Aquellas semillas venían de otro suelo, cuidado y sembrado con amor (el de mi padre) que recibió las enseñanzas de su padre y que a la vez confió en que yo también podía hacer que una planta diera su fruto.

Regalamos muchas, ¡también con amor! ¡Nos compartimos!! Algunas hasta han recorrido alrededor de 400 km, traqueteando rutas y senderos, desde diversos asientos de algún que otro conductor…. (¡SI! Hay una “Palta viajera” y un relato por salir… prometido y adeudado, y se los contaré otro día) @bartolettigaby mientras tanto, que te digo?: “Disfrutá el proceso” 🥰💚

Y yo, que cuidé y regué estas semillas con amor, a sabiendas de no saber el momento exacto de su “Eureka”… de nuevo, siguiendo las enseñanzas mencionadas arriba y abrazando mi liviandad de saber que no soy yo quien las va a degustar… (esto casi que acentúa más aún mi GRATITUD), HOY vuelvo a sonreír y a CONFIAR.

#LEGADO de aprendizaje
LEGADO de aprendizaje

Mi legado paltero: “Decálogo (+1 J) para tu CONFIANZA”

  • NO TE permitas creer cuando alguien te diga que “NO ERES CAPAZ PARA…”, sin antes desafiarte a vos mismo
  • NO creas cuando te dicen “ESO ES IMPOSIBLE”, sin antes cuestionarlo o intentarlo por tus propios medios
  • NO tomes a ciencia cierta y como afirmación verdadera cada opinión acerca tuyo (propia o de otros)
  • NO actúes ni pidas esperando respuestas mañana, de la misma persona a quien le diste o en el mismo lugar donde TE diste, deseando recibir exactamente eso que vos imaginabas, tal cual lo dibujaste en tus expectativas
  • NO apures a la VIDA, no te apures, no te adelantes….

Sé PACIENTE y CONFÍA en el Proceso

  • Permitite admirar lo que el Universo tiene preparado para vos
  • Permitite abrazar los misterios, aunque no sepas hoy (y quizá nunca lo sepas) por qué y para qué suceden
  • Permitite danzar a tu ritmo y maravillarte cada vez que alguien te pise los pies
  • Permitite llorar y agradecer cuando venga el destino a mostrarte sincronías
  • Permitite respirar, permitite confiar, permitite elegir, permitite aprender
  • Permitite SER

CONFIANZA – 03.12.2020 ✍🏼#Amerita180 – ♥️

Retomando el #RincónLiterario – ✍🏼 De la Serie: “Más espontáneos que nunca” 🙏🏽❤️Referencia-14.07.2020:https://www.instagram.com/p/CCpcmjcHaK0/

© 2020 – María Albertina Fontana. Todos los derechos reservados.

¡Bienvenidos a… “Destellos al paso con Alber”!

Temporada I: «Lo que no está en agenda no se concreta» – BONUS: “El poder de las declaraciones”

El Poder de las Declaraciones

Auto-test para conocer ¿Cómo estás formando tu IDENTIDAD desde tu Lenguaje Declarativo?

Y como sorpresa y plus de GRATITUD, …¡les comparto este último minivideo de la Temporada I!

Esta recopilación de Episodios constituye la apertura a un nuevo horizonte y YO deseo que sirva al aprendizaje de personas, organizaciones y todo aquel que quiera y disfrute enriquecerse con otras miradas…

Te invito a suscribirte a este (mi) Blog, donde podrás seguirme además y contactarme, accediendo en el link abajo del mismo, dejándome tus «Me gusta», comentarios y correo electrónico

Con tu suscripción te enviaré de regalo el Auto-test que diseñé para que aprendas a observar = “¿Cómo estás formando tu IDENTIDAD desde tu Lenguaje Declarativo?”

Gracias por este mini camino de acompañamiento y aprendizaje  ⏩⏩

¡Qué lo disfrutes tanto como yo! ¡¡Gracias!! – María Albertina Fontana

Auto-test para conocer como estás formando tu identidad desde tu Lenguaje Declarativo

Link YouTube:

¿Cómo estás formando tu IDENTIDAD desde tu lenguaje declarativo?

¡¡Gracias infinitas al empuje y soportes incondicionales de Florence Meunier; co-creando y potenciando nuestros dones al servicio de otros!!

© 2020 – María Albertina Fontana. Todos los derechos reservados.

Complicidad en Amerita 🌱 📚 ♥️

❓👉🏾💝¿Y vos? ¿Qué talento quisieras desarrollar?

#complicidad #amerita180 #ikigai

Deliberando entre si hacer dulce o freezar para helado, salieron unos mates healthy acompañados de un buen libro para mi tarde relax y merecida

«Zen en el arte de elegir y contemplar»

1era mini cosecha de la temporada y habrá más para dulces, helado, tarteletas… y ¿¡quien sabe vuelve Mora?!, la habitante golosa, que llega de visita cada año y en verano, a degustar las que han caído. Aparece sigilosa mezclándose con el mismo verde, se arrastra aunque asoman 4 patitas y una cola escamada, se queda tiesa unos segundos, encuentra mi mirada… y continúa liviana la muy descarada, elige las más sabrosas entendiendo y aceptando mi aprobación – Somos cómplices

Y de repente llega un recuerdo vago… “Hace 10 años cosechaba bajo las mismas ramas, sin fuerza, entre sollozos y casi obligándome a respirar… HOY es para mi una manera de meditar, de estar presente y con atención plena, me vuelvo zen en el arte de elegir y contemplar”

#complicidad #amerita180 #abundancia #gratitud #templanza #riqueza #mindfulness #ikigai #presencia #plenitud #confianza #universoinfinito #placeres #ameritacíclope #cíclope #habitantegolosa #lagarto #lagartija #somosuno #somosmás #partedeestemundo #soyenelmundo #soy #ikigai

ps: lo cierto es que al final no leí siquiera 3 líneas… y sin querer he vuelto a soltarle la rienda a mi IKIGAI – ¡¡me gusta escribir!!

✍🏼♥️📖🙏🏽Y con permiso tomando prestado una de tantas frases que, entre otras cosas me ha compartido y regalado @anayogabariloche en esta cuarentena, cito: “Leer me salvó la vida, escribir le dio sentido” – ¡GRACIAS INFINITAS! A Ana, a Amerita, al Universo, a mi misma y a mi esencia … y a cada persona que ha compartido y/o comparte instantes de mi vida, a todos todos de una u otra manera los considero maestros – @m.alberfont @belivelean

❓👉🏾💝¿Y vos? ¿Qué talento quisieras desarrollar? ¿En qué te gustaría alcanzar la maestría? ¿Qué es aquello para lo que deseás volverte Zen?

COMPLICIDAD en AMERITA – 07.11.2020 ✍🏼#Amerita180 – ♥️Retomando el #RincónLiterario✍🏼 De la Serie: “Más espontáneos que nunca” 🙏🏽❤️

© 2020 – María Albertina Fontana. Todos los derechos reservados.